
Cromos Alemanes, Un clásico del decoupage y del patio
Los mileniams no conocen nada de cromos de picar, pero no hace mucho tiempo estos cromos se compraban para jugar y aun recuerdo cuando los guardaba despues del recreo en unas cajitas de las pastillas juanola, las de lata que eran más grande y en casa tenía la caja de lata del cola cao, aquella que parecía un autobús, algunas nos acordamos de todo aquello que quedó tan atrás. Ahora se venden igual pero parecen mas que sean de coleccionismo ya que vienen enfundados en plástico transparente, como si fuesen los cromos de picar de picar de toda la vida en cromos alemanes.
Desde hace poco relativamente se han convertido en un salvavidas de las tijeras y el recortar imágenes para hacer cualquiera de las técnicas de decoupage, el eslogan de ” el recortar se va a acabar ” es cierto para mucha de nosotras, que si el motivo a colocar en una base nos gusta la podemos colocar con mucha facilidad y de cualquier temática clásica.
Clásica me refiero a los típicos ángeles, niños, animales, etc. A estos se les ha unido el de las letras y números o los de motivos de celebraciones como bodas, bautizos, comuniones y celebraciones en general. Vaya, que te hacen un apaño para según que situación, pudiendo poner un nombre o un feliz cumpleaños junto a alguna “foto”, cromo alemán que habremos dejado de recortar.
Es todavía más sencillo que colocar un papel clásico para decoupage ya que es más duro y no por ello mas pequeño, ya que hay hasta de tamaño DIN-A4.
Te aconsejo de que mires la parte del blog en cual se explica el decoupage navideño, sólo con la idea de preparación pero a la hora del motivo cuenta que en vez de servilleta o papel decoupage serán los cromos alemanes los que tendrás que utilizar, contando que son mas gruesos puedes utilizar para envejecer las esquinas del cromo con las tintas de scrapbooking e incluso si no quieres utilizar los cromos alemanes, ya que hay que pegarlos con cola de decoupage. Hay un adhesivo 3D a tal caso, ni recortas ni pegas directo a la base que quieras, muy chulo y tambien con un montón de opciones.
si te gustaría que te informáramos de los trabajos que iremos realizando sobre decoupage, te puedes suscribir.