Esta entrada del blog será para comentaros las ofertas de verano que realizamos en esta semana la 33/2016 y que finaliza el 21/08/16.
Iniciamos dos ofertas, a saber:
Oferta Kato polimerclay
Para todos aquellos carritos que la suma de pastas poliméricas de kato se eleven a un valor superior de 50€ tendrán un regalo de una textura de makings a elegir y un cortador tambien a elegir.
El como lo podreis elegir, fácil, con la ventana de observaciones de finalización de compra. Si hubiese algún problema no dudeis que os llamaremos.
Para aquellas quer no hallan probado nunca la arcilla polimérica de kato les remito aun post del blog llamado ” Tipo de pastas poliméricas y diferencias ” donde se hablan de las diferencias entre pastas, temperaturas, durezas, brillo, etc.
Oferta Sección Decoupage
Para aquellas amantes del decoupage hemos pensado, que ahora con los niños sería una manera de divertirse involucrándolos a ellos en estos diseños y que mejor que una oferta para que probéis con ellos cosas nuevas.
Preparando el post del blog “Decoupage navideño“, nos dimos cuenta que podíamos ayudar que los mas peques de la casa se iniciasen a una técnica tan agradecida como el decoupage y sus lápices o bolígrafos.
El disfrute podía ser mucho y nosotros ayudar con: La oferta de 40€ de compra de estos productos de decoupage y todo lo antes mencionado que al fin y al cabo es lo necesario para realizar esta técnica, nosotros podíamos colaborar regalando un pack de 12 servilletas variadas, para eso realizar sobre cajas, tejas, bolas de pórex, lápices y todo tipo de soportes.
Es una oferta para difrutar entre la playa y la montaña…..
Hace unas semanas nos llegó un rotulador de transferencia ORIGINAL TRANSFER , que esta haciendo las delicias de mucha de las chicas que tenemos en los talleres.
Este rotulador tiene la particularidad de hacer lo difícil en fácil o lo lento en rápido.
¿Que es el rotulador de transferencia?
Este rotulador lo que hace es disolver el tóner de la impresión de manera de poder transferirla a otros materiales.
Cuando hablo de materiales, me refiero a la base que nos interese hacer la transferencia. Luego hablaremos de los materiales, pero si necesitaremos que estos sean porosos.
¿Cómo debe ser la imagen?
La imagen puede ser tanto en blanco y negro como en color, pero debe de ser impresión toner. Para una correcta impresión sobre el soporte será necesario que los tonos de color de esta impresión se lleven al extremo. Ya que con la transferencia siempre perderemos algo de color al realizarla.
En el caso de querer utilizar letras será necesario hacerles el efecto espejo para que luego puedan leerse, en caso contrario se verían al revés.
No sirven las de impresión de tinta ya que este rotulador de transferencia no actúa sobre la tinta sino sobre la degradación del toner para acabar pegándola en una base porosa.
¿Qué materiales se pueden transferir con este rotulador de transferencia?
Todos aquellos materiales porosos como puedan ser:
Madera: Debe de ser lijada y lisa a preferir de poro pequeño sino no dejará ver bien lo transferido.
Tela o tejido: no importa tanto el color de la prenda sino el porcentaje de algodón que lleve. A más porcentaje mejor impresión. Super interesante para trabajos de patchwork.
Corcho: Es mejor utilizar colores muy vivos y corcho mas bien claro.
Arcilla o pasta polimérica: Estas dos opciones cuando ya están cocidas y por preferir colores claros.
Papel o cartón: Ideal para trabajos de scrapbooking, donde cualquier papel o cartón te va a ir bien.
¿Cómo se utiliza el rotulador de transferencia?
El trabajar con este rotulador de transferencia ORIGINAL TRANSFER, es tan sencillo como:
impregnar con el rotulador de transferencia el papel con el motivo con el toner tocando la base a sublimar.
Frotar para pegar el toner despegado del papel. Recordemos que el rotulador despega o disuelve el toner para poder lo pegar en la otra base, por ello hay frotar.
Sacar el papel de la impresión, para ver el resultado final.
En el caso de tener un dibujo grande es importante recordar que sólo se transfiere la imagen siempre y cuando el dibujo este mojado, por ello si es necesario iremos mojando lo por partes.
En dibujos grandes ideal pegarlo por una punta a la base a sublimar e ir haciéndolo poco a poco y sobre una base rígida, en caso contrario podría verse las marcas de presión al transferir el dibujo.
Si te ha quedado duda también te lo explico en voz, a través de nuestro Podcast.
Hemos estado haciendo algunas pruebas sobre madera y han quedado increibles…
Bueno valora por tí misma…
Este es un vídeo que realizamos haciendo estas pruebas, esta sobre tela…
Esto mismo lo hemos realizado con madera, aunque no era la madera ideal por la cantidad de poros y la falta de una mano de acrílico. Como prueba nos sirve…
Precauciones con el rotulador de transferencia
En cuanto al propio rotulador de transferencia – ORIGINAL TRANSFER, es necesario saber que es bastante volátil y hay que tener la precaución de tenerlo el máximo de tiempo cerrado y bien cerrado.
También hay que procurar sólo utilizarlo en las zonas que vayan impresas o queramos transferir, no por pasar el rotulador más veces por la parte a transferir transferirá mejor.
En cuanto a la salud de las personas, Contiene xilol; se debe mantener fuera del alcance de los niños; utilice únicamente en áreas bien ventiladas; no utilizar durante el embarazo; H312 + H315 + H332; Inflamable, nocivo en contacto con la piel, los ojos y por inhalación; H226: Si entra en contacto con la piel o los ojos, enjuague con abundante agua.
Recuerda que si tienes alguna duda o pregunta nos la puedes hacer a través del teléfono 666.70.99.91 o al contacta.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo+info